skip to main  |
      skip to sidebar
          
        
          
        
TRUCO PARA CONSEGUIR BIZCOCHOS PERFECTOS.
 
Bizcochos hundidos en el centro: Tu horno tiene menos temperatura de la que debiera, súbela y corrige la receta para la próxima vez.
Sale perfecto hasta que lo saco del horno y se hunde: está claro, tu horno estaba excesivamente caliente y se ha arrebatado. Otra causa puede ser la gran diferencia de temperatura o las corrientes de aire. La próxima vez tendrás que tener más cuidado, no tengo truco para mejorarlo.
Se me quema por arriba: es fácil solucionarlo, cubre la parte superior dentro del rno con papel albal. Otra opción es que tengas la bandeja del horno mal colocada, prueba a bajar una altura, con eso a lo mejor lo arreglamos.
Cuándo puedo abrir la puerta del horno: No se te ocurra abrir el horno antes de que pasen 30 minutos o 2/3 partes del tiempo de cocinado si no quieres estropear tu bizcocho.
Cuándo se que el bizcocho está hecho: puedes usar el viejo truco de clavar un palito -yo tengo una brocheta guardada para este fin-. Si sale húmeda, es que le falta cocción y si sale seca es que tu bizcocho está completamente cocido. Si no tienes brocheta, fíjate que los bordes del bizcocho, seguro que ya se separan un poco del molde… esto indica que está hecho.
Cuando sacar el bizcocho del horno: yo lo retiro inmediatamente porque el calor hará que este se vaya secando. Lo paso a una superficie sin desmoldar todavía. Esperaré a que temple y lo desmoldaré cuando ya no me queme.
El bizcocho está seco al sacarlo del horno: el truco es envolverlo en film transparente. El calor hará que se produzca humedad y este lo absorberá. ¿A que no lo sabías?.
Desmoldar: es importante no desmoldar inmediatamente. Hay que esperar a que deje de estar caliente -que no queme- y desmoldar sobre una rejilla. Si el bizcocho ha quedado con “copete”, yo lo desmoldo dándole la vuelta para que este se aplaste. Si no quieres que la rejilla quede marcada en el bizcocho, cúbrela con papel de horno o con albal.
Cómo conservarlo: yo suelo ponerlos en un tupper hermético dentro de la nevera o envueltos en film transparente. Los bizcochos también puedes congelarlos metiéndolos ya partidos en tus bolsas de congelación, así tienes las raciones listas. Descongélalos en la nevera la noche anterior… si tienes prisa déjalos fuera o tira de microondas.
Moldes de silicona: ten cuidado cuando vayas a usar estos moldes porque a veces es complicado meterlos dentro del horno por se blandos y difíciles de transportar. Retira tu rejilla y coloca el molde encima, ya lo puedes llenar con tu mezcla mientras el horno se precalienta, así seguro que no se verterá y será más fácil de manipular.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
  
  
0 comentarios:
Publicar un comentario