skip to main |
skip to sidebar
NOTICIA : DESCUBREN UN NUEVO PLANETA EN ZONA HABITABLE.
La NASA lo ha hecho. Ha descubierto un nuevo planeta extrasolar (llamado Kepler-186) de tamaño parecido a la Tierra que está en la zona de habitabilidad girando en torno a una estrella enana más fría que el Sol. La pregunta ya se ha generalizado... ¿Alberga vida?.
Podría tener agua, sistemas montañosos y accidente orográfico parecidos a los del planeta Tierra. ¿Qué más podría tener el nuevo planeta Kepler-186f? Es ligeramente mayor que la Tierra y está en lo que se denomina zona de habitabilidad, es decir, a una distancia del astro a la que el agua ni se evaporaría ni se congelaría. Los científicos señalan que, teóricamente, allí podría haber agua en estado líquido en la superficie. Está a unos 500 años luz de distancia de la Tierra y es el más exterior de los cinco planetas que giran en torno a una estrella enana, más fría que es Sol. "Hay gente que llama habitables a estos planetas y, por supuesto, no tenemos ni idea de si lo son. Solo sabemos que están en una zona habitable y que es el mejor lugar para buscar planetas que realmente lo sean", advierte el astrónomo Stephen Kane, de la Universidad del Estado del San Francisco.
Los investigadores han logrado determinar el tamaño de Kepler-186f (1,1 radio terrestre), pero aún no conocen su masa, por lo que no pueden calcular su densidad. La estrella en torno a la que gira es diferente del Sol: más pequeña, más fría, consume su combustible más lentamente y su luz es demasiado débil para ser observable a simple vista desde la Tierra.
"Una de las incógnitas más interesantes de la ciencia es si la vida puede surgir en otro planeta o, lo contrario: si es algo único del nuestro. El descubrimiento de planetas con propiedades similares a las de la Tierral es un eslabón importante en la cadena que hace falta para dar respuesta a esta pregunta", afirma Fred Adams, de la Universidad de Michigan y científico del equipo.
0 comentarios:
Publicar un comentario