Subscribe:

miércoles, 29 de enero de 2014

LOS MEJORES ORDENADORES PORTÁTILES DE 2013

Desde un habitual Apple, pasando por potentes HP o Sony a revolucionarios productos de Lenov.

MacBook Pro 13 con Retina 



Dentro de la alta gama tenemos los bien diseñados MacBook Pro Retina de 13 pulgadas, no son portátiles baratos pero tenemos el mejor hardware posible en un ordenador por un precio que se encuentra entre 1.329 euros y 2.729 euros, si lo queremos «vitaminado» con un procesador i7, 1 Terabyte de almacenamiento sólido y 16 GB de memoria RAM. El cuerpo unibody en aluminio y la pantalla retina de 227 píxeles por pulgada son el signo de distinción de este modelo.

Lenovo Yoga 2 Pro, el convertible ideal     


  Lenovo ha conseguido con su serie Yoga redefinir el ordenador portátil como un convertible, integrando portátil y tableta en un cuerpo ligero y una pantalla de alta resolución (3.200 x 1.800). Lo interesante del Lenovo Yoga 2 Pro es que la pantalla es capaz de girar 360 grados adoptando hasta cuatro posiciones que le otorgan una gran versatilidad. Lo único que se le echa de menos es una mayor capacidad de disco que tan solo llega a los 256 gigabytes. La firma china está cosechando un gran éxito en este mercado con sensacionales productos como el Lenovo IdeaPad Y500, un portátil muy pensado para los usuarios que juegan con teclado retroiluminado. Y sus prestaciones son estupendas (Procesador i7 a 3.40 Ghz, con 8 GB de Memoria RAM y Gforce GT650M para una pantalla de 15 puladas). Su precio: 900 euros.

Microsoft Surface Pro 2, el más portátil 





Después de años desarrollando software, el año pasado Microsoft dio el salto y lanzó su propio ordenador portátil. Surface es una serie de ordenadores convertibles, más inclinados hacia el lado de la tablet que del ordenador portátil. Microsoft ha hecho un gran esfuerzo y se nota en el diseño y en el hardware que equipa. Es el ordenador más portátil de la lista, sólo equiparable al Macbook Air en prestaciones y peso, teniendo en cuenta que el ordenador de Apple no tiene la posibilidad de convertirse en tableta. Su punto débil es la batería.

Dell Alienware 17, el pro para jugar



 Alienware tiene la fama de hacer los mejores portátiles para jugar. Es cierto, que con una pantalla de 17 pulgadas y el hardware que lleva lo hacen tan pesado que no es nada transportable y difícilmente se puede sacar de casa, pero no hay nada mejor si lo que te gusta es jugar a lo último en videojuegos con las preferencias al máximo.



 Sony Vaio Fit, el más equilibrado


 Es el portátil más «común» de la lista, tiene un buen equilibrio entre prestaciones y precio. Sony ha incluido una pantalla táctil de 15 pulgadas que mejora mucho la experiencia con Windows 8. El diseño es bastante estilizado y el acabo en metal plateado le da una buena apariencia. El portátil lleva un procesador i5 y 8 GB de RAM, suficiente para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios. Lo único que le falla es que no equipa disco duro de estado sólido que ya es casi un requisito en los ordenadores portátiles de esta gama.

 Acer C720 ChromeBook



 Este portátil de la firma estadounidense es el primero del mundo con tecnología Leap Motion integrada, que permite controlarlo por gestos. Incorpora sistema operativo Windows en su versión más actual. Cuenta con una magnífica y vibrante pantalla táctil Full HD de 43,9 cms (17,3 pulgadas) opcional, una potente tarjeta gráfica (NVIDIA GeForce GT 750M) y procesadores de última generación (Procesador Intel Core i7) hacen que la pantalla cobre vida. Además, integra 8 GB de SDRAM DDR3L. Su precio, eso sí, es alto: 1,299 euros.

 Asus G55VW




 La firma taiwanesa tiene un portátil de calidad a un precio más asequible que algunos de sus competidores. En su interior aparecer un procesador Intel Core i7 3610QM a una frencuencia de 2.3 GHz, en una pantalla de 15.6 pulgadas y una tarjeta gráfica Nvidia GTX 660M. Su precio: 1.150 euros.

0 comentarios:

Publicar un comentario